Que es la baja visión?
Es un condición visual que produce una disminución en la visión central o periférica, que no puede ser corregida con lentes convencionales, lentes de contacto, medicamentos o cirugía, y que dificulta realizar tareas diarias o cotidianas, como leer, hacer las compras, cocinar,
ver televisión o escribir.
Sin embargo, en algunos casos las personas con baja visión pueden ser ayudadas.

Cuáles son las causas de la baja visión?
Las causas más frecuentes son: glaucoma, degeneración macular, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopías degenerativas, cicatrices en la córnea y atrofias parciales del nervio óptico.

Algunos síntomas de baja visión:
• Se tropieza con cosas, dificultad para caminar, subir y bajar escaleras, diferenciar desniveles del piso.
• No puede reconocer las caras de sus amigos o familiares.
• No puede leer carteles de las calles o el autobús, la televisión o letreros de las tiendas, aún con sus anteojos.
• No puede ver bien de cerca, leer, cocinar o coser, aún con lentes convencionales.

Como puede ser ayudado?
El objetivo de una consulta de baja visión es optimizar el potencial visual que tiene mediante instrumentos ópticos y no ópticos, con el fin de obtener los mejores resultados en el funcionamiento visual, el cual le permitirá mejorar su desempeño en las tareas cotidianas.
Baja visión es lo mismo que ceguera?
No.
A las personas con baja visión se las debe ayudar por medio de distintos métodos a usar su resto visual.

Cuáles son las ayudas de baja visión?
El objetivo de las ayudas ópticas es lograr la magnificación o aumentar el tamaño de los objetos, a fin de estimular áreas de la retina que no se encuentren afectadas, reducir el deslumbramiento y aumentar el contraste.
El uso de la vista no la daña más, sirve para que el cerebro se entrene a interpretar más fácilmente lo que usted observa.

Ayudas ópticas para la baja visión
Son instrumentos que involucran el uso de uno o muchos tipos de lentes para mejorar la visión
Por ejemplo: lupas de mano, lupas con luz incorporada, lupas de apoyo, lentes telescópicos, lentes microscópicos.

Ayudas no ópticas en la baja visión
Son instrumentos que no involucran un elemento óptico, entre este tipo de ayudas se encuentran: relojes de mano y de pared de gran tamaño e iluminados, naipes especiales, partituras con impresos más grandes, atriles, marcadores de trazo grueso para la escritura, filtros de lectura para aumentar el contraste, iluminación especial para la lectura, espejos de aumento, relojes pulsera parlantes y uso de contrastes, entre otros.

Ayudas electrónicas
Son instrumentos que involucran una cámara de televisión para reproducir una imagen magnificada mediante un monitor.
Algunos ejemplos son los magnificadores electrónicos o circuitos cerrados de televisión, con los cuales se puede cambiar en contraste y el color del texto reproducido en el monitor.
Existen magnificadores electrónicos portátiles que no requieren un televisor ya que las reproduce en una pantalla de LCD con excelente
definición.


Mucha gente requiere más de un aparato para mejorar y poder realizar sus actividades diarias.

El uso de todos los instrumentos de baja visión requiere de un gran esfuerzo de adaptación y de voluntad para poder, por medio de las ayudas, mejorar su calidad de vida.
Sea persistente, investigue y aprenda todo lo que ud. puede hacer. Los aparatos y la tecnología pueden ayudarlo a adaptarse a su pérdida visual.
El uso de los contrastes ayuda mucho a mejorar la calidad de vida en las personas de baja visión, le ofrecemos que solicite un folleto de “Uso de los Contrastes en Baja Visión”.

En nuestra Institución existen técnicos especializados entrenados en el uso de las ayudas de baja visión. Ellos podrán ayudarlo.
Si tiene baja visión, no deje de concurrir.

SI SE AYUDA, PODREMOS AYUDARLO
Clínica Nano es una organización dedicada a la salud ocular, con una trayectoria de más de 5 décadas, las más altas certificaciones internacionales y las últimas tecnologías mundiales para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ojo. La rehabilitación de ciegos y disminuidos visuales en su Fundación (talleres de computación, cestería, música, cerámica, deporte y movilidad y muchas disciplinas que pueden ser consultadas en la pág. web. www.fundacionnano.org.ar